Quisiera partir diciendo que todos somos creativos. Es verdad que algunas personas tienen más desarrollada esa habilidad; sin embargo, está en nuestra esencia, como seres humanos, ser ingeniosos. Su desarrollo depende, en gran medida, del entorno social en que crezca el niño. Si este es estimulado a descubrir, experimentar y aprender de sus ideas, se le estará facilitando la capacidad de potenciar su independencia para expresar y solucionar situaciones. En caso de que no se haya recibido esa estimulación, es probable que se encuentre adormecida la creatividad.

            Es importante señalar que la creatividad puede trabajarse y desarrollarse en el diario vivir, no necesariamente en el área artística. Esta capacidad permite solucionar problemas de maneras nuevas o poco usuales y no tiene que ver con una alta inteligencia. Es como cualquier disciplina, como ir al gimnasio, por ejemplo, requiriendo tiempo y dedicación, ya que se trata de una forma de pensar, de visualizar un sentimiento, pensamiento o idea y llevarla a cabo.

            A continuación, te entrego algunos consejos para potenciar tu creatividad:

  • Lápiz y hoja en mano

Las ideas creativas aparecen cuando uno menos lo espera. Es por ello que tener estos elementos a mano te permitirá retener esa información, para después hacer uso de ella. Por ejemplo, anotar una forma de resolver un problema matemático, una nueva receta culinaria, frases para escribir, o maneras de ejecutar cierto proyecto en tu trabajo.

  • Observa

Hoy vivimos a un ritmo que, generalmente, no nos permite observar a nuestro alrededor, personas, situaciones, cosas. Esto es muy importante para la creatividad, puesto que recibimos constantemente información valiosa que nos permite tener nuevas ideas. Incluso, cosas que parecieran ser tontas o superfluas podrían ser el comienzo de una gran idea.

  • Activa y desafía a tu mente

El día siempre te da posibilidades de hacer elecciones y solucionar cosas. Desde qué cocinar hasta una situación laboral o personal más compleja; en todo se puede aplicar la creatividad. Para ello, ya con cuaderno y lápiz en mano, puedes intentar obtener respuestas diferentes a las habituales. Te sugiero que no des nada por sentado, sino que actúes desde el cuestionamiento, no desde la certeza. Esto te permitirá ver las cosas de nuevas formas, ya que pondrá a tu mente en estado de alerta.

  • Trabaja en ti y el amor propio

Quizá estás teniendo muy buenas ideas y si no, seguro las tendrás en algún momento, pero es necesario estar preparado mentalmente. Para ello, debes trabajar en tu autoestima, tener una buena imagen de ti mismo, para sentir que eres capaz de tener ideas brillantes. No te confundas, no estoy hablando de narcisismo, sino de alcanzar la confianza en ti, sabiendo que algunas cosas funcionarán y otras no, sin que te deslumbren tus aciertos ni te socaven tus errores.

  • Abúrrete

Tal cual: Date el permiso de aburrirte. Nuestra sociedad nos moldea para estar siempre ocupados, sobre todo con los dispositivos electrónicos, en los cuales las personas pasamos parte importante de nuestro día. Pues, deja el celular y la televisión a un lado, aunque sea unos minutos, y piensa, imagina. Permite que tu mente trabaje. Estoy segura de que se te ocurrirá algo, porque ese tiempo de “hacer nada”, en realidad, está invitándote a crear.

  • Permite que otros te inspiren

La creatividad es contagiosa, así que aprovecha a las personas talentosas que te rodean. Escúchalos, obsérvalos, pregunta. Ya sea en el trabajo, con familia, amigos o conocidos, absorbe esa capacidad, sobre todo de personas que se manejan en áreas distintas a la tuya.

  • Comparte

Si bien no es necesario hablar o mostrar nuestro lado creativo, hacerlo te ayudará a ganar confianza y te permitirá ir mejorando tus ideas. No sientas vergüenza, es posible que algunos rechacen tus ideas o no le den importancia, pero te aseguro que, a medida que practiques y vayas comunicándolas de manera más asertiva, te darás cuenta de que te escuchan y valoran tu talento.

Ahora que tienes estos consejos para darle espacio a tu creatividad, te invito a intentarlo y desarrollar ese talento que tienes dentro de ti.

COMPARTE ESTE POST
Facebook
Twitter
LinkedIn

Publicaciones relacionadas

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Verified by ExactMetrics