“Cuando no estés” indaga no solo en el comportamiento de las relaciones humanas, sino en la complejidad del ser,

los diversos factores que llevan a Emma, así como a Carlos, a crear una dependencia tanto física como emocional. Se pudiera pensar que, al despojarse de su marido, comienza un camino de liberación; lo que ella no sabe o no quiere asumir es que los fantasmas persisten, incluso se multiplican. No intentes sacudirlos, porque aun cuando desees ignorarlos, siempre encuentran la forma de recordarte que siguen ahí, sarcásticos, insolentes. 

Fragmento Prólogo

“Una buena novela es, ante todo, una buena historia, Y Cuando no estés, la primera novela de Mariel Norambuena, lo es. ¿Pero qué es una buena historia? Como diría Kundera, el escritor checo   francés, es aquella que nos devela algo relevante de la existencia humana. ¿Y qué nos devela esta historia, entonces? Quiero postular que Cuando no estés nos permite asomarnos a una historia sobre el amor y la resiliencia; o mejor dicho, de la necesidad del amor para sobrevivir, porque, en definitiva, Emma y Caro, las dos protagonistas de esta historia logran sobrevivir  o sobremorir  gracias al amor”.

Antonio Ostornol. Santiago de Chile, 2021

Verified by ExactMetrics